domingo, 2 de noviembre de 2014

TRABAJANDO CON MINDMEISTER

MAPA MENTAL
Un mapa mental es un diagrama en el que se representan ideas y conceptos que parten de una idea principal. Para ello, se parte de un punto o nodo central al que se enlazan ideas, palabras y dibujos relacionados. Asimismo, a estas ramas secundarias se les pueden añadir tantos nodos como sea necesario para reflejar de una manera gráfica todas nuestras reflexiones relacionadas con la idea central.
Al ser una representación gráfica, los mapas mentales son una herramienta de estudio perfecta para cualquiera que aprende mejor de una manera visual.
Los mapas mentales son ideales para organizar ideas y obtener una perspectiva general sobre temas muy amplios de una manera sencilla. 
Puedes crear nodos hijos o ramas secundarias para enlazar y conectar toda la información que has estudiado en un tema.

Ventajas:
Requiere un análisis profundo del tema
-  Se pueden organizar las ideas.
-  Permite visualizar ideas abstractas.
-  Útiles para lograr una evaluación formativa.

CARACTERÍSTICAS
  • Fortalecer la memoria mediante imágenes
  • Desarrollar la creatividad.
  • Organizar la información.
  • Los temas de menor importancia se representan como “ramas”.
  • Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.
Cuando un estudiante o docente trabaja con mapas mentales puede relajarse y dejar que sus pensamientos surjan espontáneamente, utilizando cualquier herramienta que le permita recordar sin tener que limitarlos a las técnicas de estructuras lineales, monótonas y aburridas.

 SITUACIONES CONTEXTUALIZADAS DE SU USO
Área          :    Persona, Familia y Relaciones Humanas
Tema         :    CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS POR SUS EFECTOS EN EL ORGANISMO
Grado        :    2° Grado de Educación Secundaria
Ciclo          :    VI

Organización de la información para la comprensión, información, mediante un mapa mental para promover un estilo de vida saludable libre de drogas.

MINDMEISTER
Es una herramienta colaborativa en línea que te permitirá crear y compartir mapas mentales, permite introducir texto,  hipervínculos, vídeos, música  e imágenes.
Recomendaciones:
Un  mapa mental se caracteriza por utilizar colores, imágenes y texto, solo el necesario.
Características
No necesita instalación, por lo que podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a internet.
Es un software sencillo de utilizar.
Nosotros  creamos  una  cuenta  entonces  usamos  esa  información  y  los pasos son los siguientes:

  1. Debes digitar la dirección www.mindmeister.com/es
  2. Haz clic en iniciar sesión. (facebook o gmail)
  3. Escribe tu usuario (correo electrónico) y contraseña.
  4.  Haz clic en Iniciar sesión.
  5. Una vez dentro de la aplicación, cambia el nombre que aparece en el bocadillo azul del centro de la pantalla (‘Mi Nuevo Mapa Mental’), para introducir el título o palabra principal de tu mapa conceptual.
  6. Cada vez que quieras añadir un nuevo concepto, haz clic en el símbolo ‘+’ de la barra superior. Y cuando quieras añadir una nueva conexión entre conceptos, solo tienes que hacer clic en el icono con forma de flecha a la derecha del anterior botón.
  7. Puedes añadir archivos, enlaces, iconos…que te permitirán personalizar a tu gusto tu nuevo mapa conceptual. ¡Ahora el límite lo pone tu imaginación!
VENTAJAS DE MINDMEISTER
  • Aprendizaje autónomo
  • Favorece el trabajo colectivo.
  • Permite el aprendizaje colaborativo.
  • Comunicación continúa.
  • Retroalimentación.
  • Flexibilidad de tiempo, espacio, desplazamiento.
  • Una  sección  de  mapas  mentales  elaborados por  los  usuarios  y  están  a  disposición  y  pueden  servir como ejemplos de mapas mentales.

  • Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la misma.
  • Motiva al alumno, ya que proporciona forma original y divertida de realizar mapas conceptuales.